Actividades de la finca
Marzo es el mes dedicado al cultivo de las coles en su variedad de primavera, el rabanito, la remolacha. Para ello tendremos que buscar los días propicios para preparar la tierra…
Después de tener descansando la parcela en la que vamos a realizar estos cultivos y de haberla abonado convenientemente según sus necesidades, habrá que desbrozar unas semanas antes para dejar las hierbas secando y descomponiéndose sobre la tierra a cultivar. Después de un tiempo comprobaremos la humedad de la tierra y, si se encuentra ya con una humedad baja, procederemos a moverla. En nuestro caso utilizamos un motocultor para el preparado de la tierra. Es aconsejable tener presentes los calendarios lunares de siembra y transplante pero será la meteorología la que realmente nos marque los tiempos. En nuestro caso utilizamos un humus de lombriz ecológico para realizar un abonado directo de plantación y ayudar así al desarrollo inicial de nuestros plantones. Durante este mes y dado que el invierno este año ha sido muy lluvioso, también realizaremos la plantación de medio centenar de Manzanos de sidra. Los árboles injertados con raíz descubierta se plantan entre los meses de Enero y Marzo. En nuestro caso queríamos realizar la plantación en Febrero pero las Lluvias no nos lo han permitido, con lo que tendremos que realizar trabajos extras este mes para poder cumplir con los plazos. No son los primeros ni serán los últimos. Esta plantación está enmarcada dentro de nuestro proyecto de reforestación y sustitución de especies arbóreas. Nuestra intención es plantar unos 350 árboles, unos 220 productivos (150 manzanos de sidra de variedades asturianas y 70 más entre nogales, avellanos y castaños) y unos 100 robles más que sustituirán una plantación de Eucalipto. Además de las tareas normales de mantenimiento y limpieza de fincas, aprovecharemos este mes para realizar mejoras en los cierres así como la instalación de nuevas portillas. Este año hemos ampliado el huerto y, como compartimos espacio vital con Corzos, Venados, Jabalí, tenemos que cerrar convenientemente este nuevo espacio para no sufrir perdidas irreparables. Por lo tanto, terminaremos de instalar también este mes el cierre perimetral del nuevo huerto que nos proporcionará productos suficientes para abastecer nuestro puesto semanal del mercado de Ribadesella durante todo el año de forma continuada. Con esta sección trataremos de explicaros mensualmente que tareas vamos realizando en El Molín de La Vega para que compartáis con nosotros la vida rural y podáis conocer como va evolucionando este espacio. Espero que haya sido de vuestro interés. Nos vemos el mes que viene!