
Actividades de enero
Este mes de enero va a ser un mes movidito en cuanto a actividades se refiere. Cada año las tareas de la finca se van ampliando y el volumen de trabajo crece. Cuanto más terreno ampliamos para su gestión, más labores de mantenimiento tenemos que realizar.
En este año que entra, después de todo lo acontecido en el año anterior, vamos a empezar con fuerza e intensidad, para lograr pasar página cuanto antes y seguir mirando al futuro, renovando y gestionando con criterio nuestra querida finca.
Durante este tiempo, siempre comenzando después de la llegada de los Reyes Magos de Oriente, vamos a realizar una serie de actividades de mantenimiento de los cierres, reparando posible roturas, sustituyendo algún poste y, sobre todo reparando las portillas que lo requieran. Concretamente la portilla de nuestro huerto El cuadro, que es en el que empezamos a trabajar y ya requiere de labores de mantenimiento.
Del mismo modo vamos a realizar unas portillas nuevas, para el huerto La Peral, nuestro huerto de invierno, que hasta ahora no hemos podido terminar de cerrar y al que le falta su portilla roja. También realizaremos una pequeña portilla para cerrar la parte posterior de nuestra Casa de Aldea y repararemos el cierre provisional que hemos puesto en uno de los laterales de la casa hasta que realicemos la terraza que falta para terminar la urbanización en torno de El Fornu.
Todos los años a partir del 15 del mes, que es cuando vuelve a dar el sol durante todas las horas del día, realizamos las actividades de mantenimiento de nuestro jardín, podando árboles y plantas, desbrozando los límites en profundidad y eliminando los viejos árboles que van cayendo. Este año también realizaremos un camino de madera desde el aparcamiento de nuestros coches hasta la casa, utilizando los restos que quedaron del desmantelamiento del tejado de la cuadra que reformamos para realizar El Fornu de El Molín de La Vega. También realizaremos tareas de mantenimiento del gallinero.
En cuanto al trabajo de los huertos, realizaremos tareas de escarda y aporque de las plantas que ya tenemos plantadas como nuestros ajos, las habas y las coles. Dada la mejor organización en nuestro calendario de siembra, es muy probable que, a partir de la tercera semana del mes, ya podamos volver al mercado con Berza, Acelga, Repollos picudos, lombardas, coliflores, limones y naranjas.